¡Bienvenidos y Bienvenidas!
Mediante estas líneas, queremos mostraros la intensa actividad que realiza la Sociedad Geológica de España y animaros así a que os suméis a ella. Desde esta asociación científica contribuimos al avance del conocimiento geológico en nuestro país, pero también nos esforzamos por divulgar la labor que realizan sus geólogos y geólogas en ámbitos muy diversos. Todo ello mediante actividades muy concretas como son:
1. La celebración de dos Sesiones Científicas al año, que se traduce en la publicación de
Geogaceta, una revista científica con formato de artículos cortos y gran inmediatez.
2. La publicación de dos volúmenes anuales de la
Revista de la SGE y de publicaciones no periódicas:
Geo-Temas y
Geo-Guías o la edición de libros como
Geología de España.
3. La organización del Congreso Geológico de España, un evento científico de gran impacto para el colectivo geológico de muestro país.
4. El impulso, también mediante una asignación económica anual, al
trabajo que los socios realizan en cada una de las ocho
Comisiones de la SGE.
5. La coordinación de cientos de geólogos involucrados en organizar
Geolodía, así como la búsqueda y la gestión de la ayuda económica, que permite que miles de personas, año tras año, disfruten de esas rutas geológicas gratuitas a razón de una por provincia.
6. La colaboración en la organización de la
Olimpiada de Geología, en la que miles de alumnos de enseñanza secundaria descubren el gusto por la Geología.
7. La divulgación de la Geología en todos los niveles de la enseñanza y entre el público general, al participar como entidad coorganizadora del concurso
Ciencia en Acción.
8. El mantenimiento y actualización de nuestra página Web, en la que hacemos accesible un amplio abanico de documentos a un gran número de visitantes.
9. La difusión, a través de nuestra lista de correo, de numerosos eventos en relación con la Geología así como de ofertas de trabajo, becas y otros.
10.La atención de peticiones de personas y entidades, y actuaciones a favor del colectivo geológico, caso de la defensa de la
Geología en la LOMCE o la participación en la elaboración de enmiendas al borrador del Plan Estatal de Investigación.
La actividad de la SGE es la suma de la actividad de sus socios. La labor que se hace y se coordina desde la SGE es, en muchos casos, única. Se trata una institución necesaria, que es preciso sostener desde un colectivo geológico lo mejor organizado posible. Los socios hacemos posible la actividad de la SGE a través del pago anual de la cuota. Es una cuota asequible, que hemos mantenido invariable desde la adopción del Euro, pero que sumados los casi mil socios, nos proporciona los recursos necesarios para sostener a la SGE. Por todas estas razones te pedimos que te asocies. Para ello te rogamos que rellenes el boletín de inscripción.
Recibe un cordial saludo,
Presidente de la Sociedad Geológica de España