Una meca científica en
Guipuzcoa:
![]() |
El artículo "La playa
vasca donde se puede tocar el meteorito que mató a los
dinosaurios", publicado en la sección de ciencia de El
Mundo en el mes de febrero 2011 y escrito por el periodista
Pedro Cáceres ha recibido el primer premio en el "I CERTAMEN FECYT DE
COMUNICACIÓN CIENTÍFICA" en la categoría de prensa
escrita. |
La aventura del saber.
Reportaje: Fonelas, un mundo perdido:
![]() |
La aventura del saber es un programa de RTVE. En este reportaje, viajamos hasta Fonelas, un pequeño pueblo de la provincia de Granada cercano a la ciudad de Guadix. Allí los paleontólogos Alfonso Arribas y Guiomar Garrido, del Instituto Geológico y Minero de España, están excavando un yacimiento en el que han aparecido huesos fosilizados de los animales más antiguos de la Península Ibérica. Pincha aquí para verlo. |
“Flysch. El susurro de las
rocas” en la revista GEO:
![]() |
La Tierra tiene unos 4.600
millones de años y su historia está escrita en la mayor
enciclopedia del mundo: las rocas. Algunos tomos de esta gran
obra brillan con luz propia y susurran a los oídos de quien
busca respuestas en el pasado para entender el presente. Uno de
estos grandes santuarios geológicos se sitúa en la costa vasca:
el Flysch de Zumaia. |
Flysch. El susurro de las rocas
![]()
|
Documental dirigido por
Alberto Gorritiberea y Asier Hilario en el que 25 geólogos y
científicos de las más variadas disciplinas de talla
internacional ofrecen sus impresiones sobre los acantilados
rocosos de Zumaia (Guipúzcoa) que recogen más de 50 millones
de años de historia geológica. Además, dan sus opiniones
sobre el estado actual del planeta. |
¿Por qué ciencias de la Tierra?
![]() |
Este video clip ha sido producido por el “American Geological Institute” y traducido al castellano por el Comité Nacional Mexicano del Año Internacional del Planeta Tierra. Muestra por qué las Ciencias de la Tierra son claves para entender nuestro planeta y cuáles son las aplicaciones de la geología a la vida cotidiana. Se puede ver pinchando aquí. |
Estudiar Geología: Ciencia - Profesión – Aventura
![]() |
Este vídeo clip es una
excelente introducción a lo que puede ser la labor de los
geólogos, tanto en el campo científico como laboral. Puede
ser una aventura llena de oportunidades para quien se decida
por esta carrera universitaria. Se puede ver pinchando
aquí: |
El Misterio de los Cristales gigantes
![]() |
Esta historia empieza hace más
de treinta millones de años. Bajo el desierto mexicano de
Chihuahua, se encuentra una maravilla del mundo mineral: la
cueva de los Cristales gigantes de Naica... (por J.M
García-Ruiz) |
La piel de Doñana
![]() |
Es nuestro Parque nacional más
famoso, pero nunca lo habíamos visto así. Desde el aire y
fijándonos en sus geometrías... (por J.M García-Ruiz) |
Viaje a la infancia de la tierra
![]() |
En un remoto desierto de
Australia, bautizado con sorna como Polo Norte y que no baja
de los 40 grados la mitad del año, se hallan los que quizá
sean los vestigios de vida más antiguos del planeta. Son
unas rocas llamadas estomatolitos y tienen alrededor de
3.500 millones de años. |
La gran inundación
![]() |
Puede que mucho andaluces no
sepan que el mar que baña la mitad de nuestras costas estuvo
una vez prácticamente seco. Volvió a convertirse en el mar
que hoy conocemos mediante la mayor inundación de toda la
historia del Planeta |