Geolodías anteriores al 2018
En la tabla siguiente tienes los listados de los geolodías celebrados hasta el año 2018. A partir de este año empezó a funcionar la nueva página web geolodia.es.
Estos listados están organizados por años y provincias. Puedes consultar las geologuías de cada una de las excursión y también los carteles.
Pincha en el logo o en el listado y podrás acceder a toda la
información que tenemos de ese año. También puedes ver en galería
fotográfica imágenes de de los asistentes a los geolodías de ese
año, organizadas también por provincias.
Listado por provincias del Geolodía | Galería fotográfica | Más información. | |
![]() |
Listado de 2018 |
![]() |
|
![]() |
Listado de 2017 |
![]() |
![]() |
Listado de 2016 |
![]() |
![]() |
Listado de 2015 |
![]() |
![]() |
![]() |
Listado de 2014 |
![]() |
![]() |
Listado de 2013 |
![]() |
|
![]() |
Listado de 2012 |
![]() |
|
![]() |
Listado del 2011 |
![]() |
|
![]() |
Listado del 2010 |
![]() |
|
Geolodías 05 al 09 | Geologuías 2005-2009 |
![]() |
Geolodía 14: Un nuevo éxito de organización y participación.
Las excursiones celebradas fueron las que aparecen en ese listado. Para cada provincia encontraréis las geologuías del lugar seleccionado por su interés geológico.
En este álbum de fotografías, podréis ver una imagen seleccionada para cada provincia, que aparecen por orden alfabético. En la parte superior indicamos el número de organizadores-monitores y el número de asistentes. También podéis descargar la nota de prensa y el dossier de prensa que preparamos para difundir este evento.
Geolodía 13: Seguimos con la fiesta de la divulgación de la geología.
Las excursiones celebradas fueron las que aparecen en ese listado. Para cada provincia encontraréis las geologuías del lugar seleccionado por su interés geológico.
En este álbum de fotografías, podréis ver una imagen seleccionada para cada provincia, que aparecen por orden alfabético. En la parte superior indicamos el número de organizadores y el número de asistentes.
Geolodía
12: una fiesta de la divulgación de la geología
La Sociedad Geológica de España, que coordina Geolodía, ha
decidido colocarlo el primer fin de domingo de mayo después del
puente del día 1 de Mayo e intentar instaurarlo de aquí en
adelante como fiesta de la divulgación de la geología. Así,
Geolodía 12 tuvo lugar el domingo 6 de Mayo del 2012.
La Sociedad Geológica de España figura entre las entidades que
han suscrito el Manifiesto “Geología
por una Nueva Cultura de la Tierra”. En él se trata de
transmitir a la sociedad la apuesta por un nuevo modelo de
relación con nuestro Planeta y de aprovechamiento de sus
recursos. Geolodía 12 fue una ocasión para que organizadores y
público asistente reflexionaran y cambiaran impresiones en torno
a los mensajes contenidos en el mismo, en línea con el espíritu
del recientemente celebrado Año Internacional del Planeta
Tierra.
Las excursiones celebradas fueron las que aparecen en ese
listado. Para cada provincia
encontraréis las geologuías del lugar seleccionado por su
interés geológico.
Geolodía
11: consolidemos la iniciativa
En 2011, la coincidencia del Día Internacional de la Madre
Tierra con Semana Santa,
nos ha hecho mover la celebración de Geolodía 11 al domingo 8 de
Mayo del 2011. Ha
permitido que niños y adultos hayan podido disfrutar de un día
en el campo en una época
del año ni demasiado calurosa ni demasiado fría.
Las excursiones celebradas fueron las que aparecen en ese
listado. Para cada provincia
encontraréis las geologuías del lugar seleccionado por su
interés geológico.
En ese
álbum de fotografías, podréis ver algunas imágenes de esta
fiesta de la
divulgación de la geología.
Geolodía
10: un Geolodía a nivel nacional
Hasta ahora, los Geolodías de diversas provincias se han
celebrado en diferentes fechas, pero para lograr una mayor
difusión mediática, se ha decidido unificar la fecha de
celebración de los mismos en todo el ámbito nacional y crear un
Geolodía a nivel nacional para el 2010. Así, se ha seleccionado
como fecha común el 25 de abril del 2010,
el primer fin de semana posterior al Día Internacional de la
Madre Tierra, declarado como tal por la
Asamblea General de la ONU
en 2009.
Geolodía 10 fue un éxito total. Se celebró en 36 provincias y unas
5300 personas en todo el territorio nacional disfrutaron de un
espléndido día de geología (Programación
de las actividades).